Tu cabeza está llena de posibles noticias y tienes una carpeta en el ordenador a rebosar de artículos. ¿Qué hacer con todo ese potencial que no está volcado en ningún lado? Si te atreves, compártelo. Cada vez son más los que se animan y crean su propio periódico digital.
Puede pasar que cuando leas CMS no entiendas de qué estamos hablando. Pues bien. Un CMS (Content Management System) es un gestor de contenidos. Se trata de una herramienta que permite al usuario administrar y gestionar los contenidos de su publicación de manera sencilla.
Probablemente, WordPress es uno de los que más hayas oído hablar. Sin embargo, no es el único y cada vez son más los CMS que aparecen en el mercado.
El primer punto es pensar qué necesitas que te proporcione el gestor. Sería perfecto que incluyera plantillas de periódico y así poder partir de una estructura. Evidentemente, un procesador de textos que te permita incluir fotografías y vídeos. Y, dependiendo de la naturaleza de tus noticias, gráficos, tuits, incluso archivos. Esto en cuanto a los textos, pero un periódico digital se nutre de muchas más cosas.
Puede que el momento más agobiante sea el de manejar la portada. Pero nada más lejos de la realidad. Has de buscar un CMS que facilite la vida y que haga que disponer las noticias en la portada se convierta en un juego de encajar piezas. Y que puedas modificar cada pieza según tus gustos o criterios informativos, cambiando el estilo, eligiendo qué elementos aparecen y cuáles no en portada.
Si tu proyecto es ambicioso y no te lo estás tomando como un pasatiempo, entonces sí que vas a necesitas un CMS proveedor de más funcionalidades. Como la de insertar galerías de vídeos y fotografías en portada, que te facilite la inserción de publicidad o incluso que te permita ver en portada la agenda y la previsión meteorológica.
¿Quieres que exista feedback con tus lectores? Entonces sería genial que desde el mismo gestor pudieras publicar encuestas y leer los comentarios de tus seguidores
Llega el temido momento de las estadísticas. ¿Abres Google Analytics y no sabes ni por dónde empezar? Existen CMS en los que puedes ver las estadísticas del periódico, sin salir de la herramienta. Esto te proporcionará información de si estás haciendo las cosas bien y estás siguiendo la estrategia de contenidos y distribución adecuada.
Ya sé que estarás pensando que no puede ser tan fácil. ¿Y qué pasa con la programación, el html y resto de jerga tecnológica que no entiendo? No hace falta que hagas un máster ni contrates a nadie. El gestor te da la opción de hacer todo de lo que hemos estado hablando y más sin ser necesarios los conocimientos de programación.